Catálogo de la exposición Limiferia
Con la exposición de este trabajo uno de los retos a los que nos hemos enfrentado ha sido la elaboración del catálogo de Limiferia. Y digo reto porque ponerse de acuerdo 7 personas no es, a priori, una tarea sencilla. A nuestro favor diré que en la mayoría de ocasiones todo ha surgido de manera fluida, aunque siempre hay cosas que se discuten, se valoran, se ponen encima de la mesa y se evalúan los pros y los contras. Quizá esa parte de dejar los egos a un lado e intentar enforcarse en lo que es mejor para el trabajo conjunto parezca a veces un imposible, pero creo que si no lo hemos conseguido nos hemos acercado mucho.
Territorio e identidad
Hace poco nos preguntaban que si hubiéramos “jugado” a unificar la obra de los siete participantes de Punto de Catástrofe no se verían diferencias entre autorías y habría una mayor homogeneidad. Desde mi punto de vista si hubiésemos hecho ese ejercicio estaríamos enfocando el trabajo en nosotros, nuestra autoría y nuestra capacidad de adaptación a un estilo que no nos es propio. Nos hubiéramos mostrado como los autores y los protagonistas del trabajo. Sin embargo nuestra intención desde el inicio del proyecto siempre ha sido que el personaje principal de esta muestra fuera el territorio y la identidad que emana de él.
Han sido siete miradas para reflejar la diversidad con la que nos acercamos a los lugares que habitamos. ¿Somos conscientes de cómo visualizamos e interpretamos el suelo que pisamos, la cama en la que dormimos, el edificio en el que se encuentra esa cama…? ¿Nos adaptamos a esos espacios o los adoptamos? ¿Desde dónde miramos? Son tantas las preguntas que han nacido con este proyecto…
